lunes, 27 de septiembre de 2010
[SE2]: Clase 4 Octubre
El próximo lunes, 4 de Octubre, no habrá clase de Sistemas Electrónicos 2 ya que Lopera se irá de congreso.
viernes, 24 de septiembre de 2010
[InfInd2] Grupo Google
Ayer se creó un grupo en google para Informática Industrial 2. En principio, ya se han enviado todas las invitaciónes a los participantes, pero si a alguno no le ha llegado, pedirla a través del grupo:
http://groups.google.com/group/industrial1011
http://groups.google.com/group/industrial1011
martes, 21 de septiembre de 2010
SE2::Presentación
Presentación de Sistemas Electrónicos 2 (juraría q ya la había puesto :S)
Profesor: Juan Lopera (3.1.18, lopera@u...o...)
Prácticas:
- Consistirán esencialmente de 3 trabajos
- Se impartirán en el laboratorio 3.B.01
No hay examen teórico pero se plantea la opción de ir haciendo controles en clase.
La web no la dio en clase (creo) pero parece ser: www2.ate.uniovi.es/391
lunes, 20 de septiembre de 2010
Redes::Presentación
Profesor: José María Enguita González (2.14, chema@isa.u...o...)
Web: isa.uniovi.es/docencia/redes y el Campus Virtual
Prácticas: contarán un 30% de la nota final y lo más importante serán 2 trabajos (uno por cuatrimestre) que se pedirán.
Examen teórico: novedad; es probable que deje de ser de tipo "seleccionar una respuesta" y pasen a ser preguntas de respuesta corta
Libro de "apoyo" (Biblia, más bien): Redes de Computadoras (Andrew S. Tanenbaum, 4ª edición)
Aviso: para el 2º día ya deberemos llevar leído el primer texto de la web
jueves, 16 de septiembre de 2010
Vision::Jornadas sobre Visión
Para quien aún no lea el correo a diario...
Os adjunto el díptico de la Jornada IUTA de Visión Artificial.Hablaré de ello el próximo lunes, considerad la asistencia a esta jornadacomo parte de la asignatura.
A mí me parece interesante, pero para los que estéis dudando; la parte resaltada me hace pensar que lo considera importante...
En todo caso las jornadas serán... LA jornada del martes 28 de Septiembre, de 16:00 a 19:30.
InfInd2::Presentacion
Profesor: Víctor Glez Suárez (despacho 2.1.2, victor@isa.u...o...)
Las prácticas serán en el laboratorio 2.B.09 los lunes de 4 a 6 EMPEZANDO YA
(en rigor la primera clase será introductoria pero el caso es que se da).
Las clases de teoría de los jueves comenzarán realmente a las 9:30 (NO 9:15).
En cuanto al desarrollo, existen 2 metodologías a elegir:
- 1º) La más teórica y clásica, siguiendo simplemente el programa oficial.
- 2º) Seguir un enfoque más de "Proyecto de Ingeniería", según el cual se vaya diseñando un proyecto de automatización de una planta de producción industrial.
...tenemos que elegir nosotros pero cuando me fui parecía haber una clara mayoría en favor de la 2ª opción, por lo que quedaría elegir el tipo de planta (envasadora de leche, fábrica de chupa chups, planta sidero-metalúrgica internacional a gran escala... :P ).
Gráfica::Presentación
Profesor: Ricardo Ramos Montero
Teoría aprobable mediante parciales, sacando su media geométrica que, en caso de ser mayor que 5 hace media con las prácticas. En todo caso existe examen final de teoría.
El temario está en la web de la asignatura, pero aproximadamente:
- 1. Introducción (es una aproximación generla, pero lo bastante IMPORTANTE como para preguntarse siempre en el examen)
- 2. Conceptos básicos
- 3, 4, 5, 6. Raytracing (distintas cuestiones)
- 7,8,9. Modelado
- 10,11. Visualización Standard
Página web: www.di.uniovi.es/~rr que contiene ya los apuntes de la asignatura, programa y preguntas de examen*.
*Esto último se debe, por lo visto a que el examen se hace con preguntas del repertorio. (Muy importante porque es una asignatura con un cojón de teoría)
ISoft::Tarea 16 sept
Para que empecemos con ganas:
Hoy se presentó la asignatura y se advirtió de que ya hay asignada tarea en el Campus Virtual, en el Apartado 1: Introducción. El enunciado reza así:
El alumno debe recopilar información sobre los tipos de procesos explicados en clase, así como otros procesos (ágiles, xp, RUP, MDE, …). Analizará las semejanzas y diferencias entre dichos procesos, fundamentalmente respecto al proceso en cascada y los procesos incrementales.Se debe entregar una presentación en formato PowerPoint (PPT) con un resumen de estas semejanzas y diferencias.Asimismo, como ejemplo de proceso detallado real, el alumno debe leer los documentos de "Introducción" y "Estudio de Viabilidad del Sistema (Proceso EVS)" de la Metodología Métrica v3.
Si bien aún no hay "procesos explicados", están disponibles las transparencias de "Introducción a la Ingeniería del Software" que servirán de guión en la clase de mañana.
Y, por si alguien lo prefiere: las transparencias de "Introducción a ISoft" a 4x (4 transp. por página).
Fecha límite de entrega: miércoles 22 de septiembre
ISoft::Presentación
El tag "ISoft" es "Ing. del Software UNO"; de la 2 no tengo ni repajolera.
Por si alguien quiere, se publicaron las transparencias de la Presentación
Profesores:
- José García Fanul (cuat. 1, e. y análisis) jgfanjul@u...o...
- Claudio de la Riva (cuat. 2, d. y pruebas) claudio@u...o...
Las prácticas serán reuniones de equipo de una hora y los horarios oficiales provisionales:
- Lunes a las 9:15 y 10:15
- Martes a las 10:15 y 11:30
- Miércoles a las 11:30 y 12:30
Existe además un "Manual de Procedimientos" tanto en HTML como en PDF, que sirve como guión para dichas prácticas.
Página web antigua/medio-muerta: www.di.uniovi.es/~claudio/isoft
Página web actual: CampusVirtual
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)